TUTORIAL Conceptos Salariales Generales

Programa Nóminas

Curso Nóminas y Gestión Laboral​

Conceptos Salariales

programa nominas

5 minutos

programa nominas

Dificultad

programa nominas

¿ Ayuda ? Pregunta a Sofía

programa nominas

Tutorial hecho por los usuarios

«En Nomio nos gusta hacer las cosas para que las entiendan todos. Por eso los tutoriales están hechos con la ayuda y supervisión de nuestros usuarios

programa nominas

Conceptos Generales

1 – Datos Generales

2 – Devengo

3 – Descuentos y Cotizaciones

4 Pagas Extras

5 – Periodicidad

programa nominas

6 – C.Salariales / Importes

7 – Conceptos Especiales

programa nominas

¿Ayuda? Pregunta a Sofía

1 – Datos Generales

Entra en INICIO > Parámetros > Conceptos Salariales

programa nominas

HAZ CLICK

Para añadir un nuevo Concepto Salarial haz click en este botón

1 – CONCEPTOS SALARIALES – DATOS GENERALES

CÓDIGO:

  • Asígnale un número del 1 al 4999 . Una vez dado de alta no le puedes cambiar el código.
    • Los conceptos con códigos superior al 5.000 son internos.

DESCRIPCIÓN:

  • Es la descripción del Concepto Salarial que luego se imprimirá en los recibos de nómina.

DESCRIPCIÓN REDUCIDA: Puedes dejarlo vacío.

DESCRIPCIÓN 2º IDIOMA: Puedes dejarlo vacío.

DESCRIPCIÓN 2º IDIOMA REDUCIDA: Puedes dejarlo vacío.

Ahora es más fácil

pasarte a Nomio

programa nominas

Traspasa tus datos…

y empieza hoy mismo

2 – Devengo

1 – CONCEPTOS SALARIALES – DEVENGO > FAMILIA Y FORMA DE CÁLCULO

En está pestaña tienes diferentes parámetros que puedes modificar para adaptarlos a las necesidades de tu empresa.

¿FAMILIA DEL CONCEPTO?

  • Selecciona a que tipo de familia pertenece el concepto salarial y por consiguiente como se va a comportar.
    • GENERAL
    • Antigüedad
    • Vacaciones
    • Es a Cuenta del Convenio
    • Es una Indemnización
    • Garantías I.T.
    • Es una Paga Extra
    • Es Falta de Preaviso

¿SUBFAMILIA?

  • Indica a que Subfamilia pertenece el concepto en el caso de que lo tenga.

¿TRATAMIENTO ESPECIAL?

Las opciones son las siguientes;

  • Ninguno
  • Cuota de Autónomos para Hacienda:
    • Cuando el concepto es la cuota de autónomos.
  • Sólo para Incrementar las Bases de Cotización:
    • Cuando un concepto sólo queremos que sume su importe al de las bases de cotización por Contingencias Comunes y Accidentes de Trabajo.
  • Sólo para las Pagas Extras:
    • El concepto sólo funciona en los procesos de las Pagas Extras y no en los del mes.
programa nominas

IMPORTANTE

Forma de Cálculo

¿FORMA DE CÁLCULO?

  • Selecciona la forma de cálculo principal, pero se puede modificar la forma de cálculo desde el periodo del trabajador sin necesidad de cambiar o crear otro concepto salarial.

Las opciones son las siguientes;

  • 0 – Importe Fijo Mensual Sin Prorratear:
    • El importe del concepto se devenga por su totalidad, independientemente de sus días de alta, situaciones IT, etc. Por ejemplo dietas o gastos fijos. Cálculo disponible bajo solicitud.
  • 1 – Importe Mensual / 30 * Días Trabajados:
    • El importe (mensual) se divide entre 30 y se multiplica por los días de trabajados (nunca superior a 30). Días trabajados son los días naturales del mes excepto días IT, Faltas, Huelgas, Desempleo, Ausencias, Vacaciones, etc.
  • 2 – Importe Mensual / Días Mes * Días Trabajados:
    • El importe (mensual) se divide entre los días naturales del mes y se multiplica por los días trabajados. Días trabajados son los días naturales del mes excepto días IT, Faltas, Huelgas, Desempleo, Ausencias, Vacaciones, etc.
  • 3 – Importe por Día Natural:
    • El importe (el de un día) se multiplica por los días trabajados en el mes.
  • 4 – Importe por Día Laboral:
    • El importe (el de un día) se multiplica por los días laborales (de asistencia al trabajo) del mes
  • 5 – Importe por Hora Trabajada:
    • El importe (el de una hora) se multiplica por las horas efectivamente trabajadas.
  • 6 – Importe por Día Festivo:
    • El importe (el de un día) se multiplica por los días festivos del mes.
  • 7 – Importe por Domingo:
    • El importe (el de un domingo) se multiplica por los domingos trabajados del mes.
  • 8 – Importe por Domingos + Festivos:
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • 9 – Importe por Jornada (Régimen Agrario):
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • 10 – Importe por Actuación (Régimen Artistas):
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • Importe por Días de Desempleo:
    • El importe (el de un día) se multiplica por los días de desempleo en el mes.
  • Importe por Cantidad:
    • El importe se multiplica por la cantidad. Dicha cantidad estará en el campo “cantidad” de ese concepto en el fichero de trabajadores o en el fichero de incidencias para ese concepto.
  • Formula:
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • Importe por Noches:
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • Importe por Comidas:
    • Cálculo disponible bajo solicitud.
  • Importe por Horas Complementarias:
    • Cálculo disponible bajo solicitud.

2 – CONCEPTOS SALARIALES – DEVENGO > IMPRIMIR EN RECIBO

Aquí puedes seleccionar que datos se muestran en el recibo de la nómina.

Para empezar pon los 3 parámetros en SÍ y más adelante ya podrás modificarlos.

¿CANTIDAD?

¿IMPORTE?

¿TOTAL?

programa nominas

IMPORTANTE

Edita correctamente los siguientes conceptos adaptándolos a tu empresa / convenio colectivo.

3 – CONCEPTOS SALARIALES – DEVENGO > CARACTERÍSTICAS DEL CONCEPTO

Parametriza correctamente el siguiente apartado. Estos simples parámetros son fundamentales para el correcto funcionamiento de la nómina.

¿ES DE CONVENIO?

  • ¿Es un Concepto Salarial que está incluido en tu acuerdo de Empresa / Convenio?

¿ES UN DEVENGO? (me dan)

  • ¿Es un Concepto Salarial que suma dinero a la nómina?

¿ES UNA DEDUCCIÓN? (me quitan)

  • ¿Es un Concepto Salarial que resta dinero de la nómina? En el caso de ser una deducción tienes que indicar de que tipo;
    • ¿TIPO DE DEDUCCIÓN?
      • Ninguna
      • Anticipo
      • En Especie
      • Préstamos
      • Retención Judicial
        • Sólo para embargos. El programa calculará automáticamente la cantidad a retener en función de los salarios mínimos y porcentajes que marca la ley. Sólo aplicable para las nóminas mensuales.
      • Dto Nómina

¿ Que pasa si...

...Devengo = NO y Deducción = No? Si no es ni un devengo ni una deducción el concepto salarial no saldrá en la nómina. Haz la prueba y descúbrelo.

¿ Y si...

...Devengo = SÍ y Deducción = SÍ? Si es un devengo y una deducción el concepto salarial saldrá en la nómina como Devengo (me dan) y Deducción (me quitan). Haz la prueba y descúbrelo.

¿INTERVIENE EN CÁLCULO DE ANTIGÜEDAD?

  • Indica si el concepto forma parte de la antigüedad. Por ejemplo cuando la Antigüedad es un % del Salario Base marca este campo.

¿FORMA PARTE DE VACACIONES?

  • Con este campo se indican los conceptos que se van a pagar a los trabajadores en los períodos de vacaciones cuando éstas se pagan por conceptos.
    • EJEMPLO: ¿Pagas el Plus Transporte también durante las vacaciones? 

¿PAGAR % A CUENTA CONVENIO DE ESTE CONCEPTO?

  • Indica esta opción si el concepto salarial para un % a cuenta convenio hasta que salga el nuevo Convenio.

¿SE GARANTIZA EN EL COMPLEMENTO POR ENFERMEDAD?

  • Con este campo se indican los conceptos que se van a garantizar (pagar) a los trabajadores, como si hubieran estado de alta, en las bajas de I.T. por Enfermedad.

¿SE GARANTIZA EN EL COMPLEMENTO POR ACCIDENTE?

  • Con este campo se indican los conceptos que se van a garantizar (pagar) a los trabajadores, como si hubieran estado de alta, en las bajas de I.T. por Accidente Laboral.

¿SE GARANTIZA EN EL COMPLEMENTO POR MATERNIDAD / PATERNIDAD?:

  • Con este campo se indican los conceptos que se van a garantizar (pagar) a los trabajadores, como si hubieran estado de alta, en las bajas de I.T. por Maternidad / Paternidad.

4 – CONCEPTOS SALARIALES – DEVENGO > OTROS

PRORRATEAR EN JORNADA REDUCIDA:

  • Si el trabajador tiene reducción de jornada se prorrateará el importe en función del porcentaje de reducción de jornada.
    • Por ejemplo trabajador con 50% de reducción de jornada y 1.000 euros de Salario Base. Si el concepto de Salario Base tiene marcado éste campo (SÍ) le pagará 500 euros, en caso contrario (NO) lE pagará 1.000 euros.

¿ESTÁ INCLUIDO EN LA GARANTÍA SALARIAL (NETOS – BRUTOS)?

  • En éste campo se indican los conceptos que se van a absorber en las garantías salariales de líquidos o brutos. En caso de tener una garantía salarial líquida, el concepto de garantía salarial tiene que tener marcado éste campo (SI).

¿HACER ATRASOS DE ESTE CONCEPTO?

  • Marca éste campo si del concepto salarial se van a hacer atrasos por diferencias de convenio. El cálculo de atrasos se saltará todos aquellos conceptos que no tengan marcado, SÍ, en éste campo.

¿FORMA PARTE DE UNA INDEMNIZACIÓN?

  • Marcar éste campo cuando el concepto forme parte de la indemnización cuando ésta se pague por conceptos salariales.

¿INTERVIENE EN EL ARTÍCULO 68?

  • Con este campo indicas los conceptos que se van a pagar a los trabajadores en los tres primeros días de la 1ª baja por I.T. de Enfermedad.

3 – Descuentos y Cotizaciones

programa nominas

Cotizaciones / Descuentos - Seguridad Social

En este apartado están los parámetros del Concepto Salarial relacionados con la Seguridad Social.

1 – CONCEPTOS SALARIALES – DESCUENTOS Y COTIZACIONES > SEGURIDAD SOCIAL

Con estos parámetros indicas como actúa el concepto en el cálculo de la nómina respecto a las cotizaciones a la Seguridad Social:

¿COTIZA A CONTINGENCIAS COMUNES?

  • Indica si el concepto salarial cotiza o no a la Seguridad Social, es decir que forma parte de la base de Contingencias Comunes.

¿COTIZA A ACCIDENTES DE TRABAJO?

  • Indica si el concepto salarial cotiza o no a Accidentes de Trabajo, es decir que forma parte de la base de contingencias de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

¿COTIZA A HORAS EXTRAS FUERZA MAYOR?

  • Indica si el concepto salarial cotiza o no a la base adicional por horas extras por fuerza mayor.

¿COTIZA A HORAS EXTRAS COMPLEMENTARIAS?

  • Indica si el concepto salarial cotiza o no a la base adicional por horas extras complementarias.

¿COTIZA A OTRAS HORAS EXTRAS?

  • Indicaremos si el concepto cotiza o no a la base adicional por otras horas extras.
programa nominas

Fichero CRA - Seguridad Social

Conceptos Retributivos Abonados

2 – CONCEPTOS SALARIALES – DESCUENTOS Y COTIZACIONES > FICHERO CRA

Concepto para la Seguridad Social: Selecciona el código CRA asignado al Concepto Salarial.

A la hora de enviar el fichero CRA (Conceptos Retributivos Abonados) es fundamental que todos los Conceptos Salariales que intervienen en la nómina tengan este parámetro asignado.

programa nominas

Hacienda

En este apartado están los parámetros del Concepto Salarial relacionados con Hacienda.

3 – CONCEPTOS SALARIALES – DESCUENTOS Y COTIZACIONES > HACIENDA

La mayoría de Conceptos Salariales reflejados en la nómina tienen que tributar a Hacienda. Existen excepciones o Conceptos Salariales por los cuales solo se debe cotizar una parte, pero la inmensa mayoría cotizan / tributan a la Hacienda correspondiente.

¿CLAVE IRPF?

  • Selecciona la clave que acompaña al Concepto Salarial.

¿SUBCLAVE IRPF?

  • Selecciona la subclave.

¿RETRIBUCIÓN?

  • Indica el tratamiento fiscal del concepto salarial.
    • Dinerarias
    • En Especie
      • Si es en especie también tienes que indicarle, para su posterior tratamiento a nivel de Hacienda:
      • ¿INGRESO A CUENTA? 
        • Efectuado
        • Repercutido
    • Irregulares

La mayoría de retribuciones son Dinerarias ya que se cobran en dinero, pero existen otros casos donde las retribuciones pueden ser en especie, es decir, en vez de pagar con dinero se paga con un bien material  o servicio.

¿DEVENGO?

Devengo Fijo o Variable: Indicaremos la regularidad del concepto para el cálculo de la asignación del porcentaje de retención según la normativa de I.R.P.F.:

  • FIJO:
    • Por ejemplo el salario base, antigüedad, etc.
  • VARIABLE:
    • Es decir que son cantidades variables en el tiempo y cantidad, por ejemplo: comisiones, objetivos, horas extras, dietas, etc.
programa nominas

¿ Necesitas Ayuda ?

Pregunta a Sofía

Ayuda Personalizada

Precios imbatibles

4 – Pagas Extras

1 – CONCEPTOS SALARIALES – PAGAS EXTRAS > FORMA PARTE DE…

¿El Concepto Salarial forma parte de la Paga Extra? ¿Qué determina tu Convenio?

Forma parte de la Paga Extra de Verano / Navidad / Beneficios / Especial 1 y 2: SÍ / NO

¿ Que pasa si...

...un Concepto Salarial no forma parte de las Pagas Extras? Que el importe de ese concepto salarial no se utilizará para calcular la Paga Extra / Prorrateo. Haz la prueba y descúbrelo.

5 – Periodicidad

1 – CONCEPTOS SALARIALES – PERIODICIDAD > PERIODICIDAD

Selecciona en que meses del año interviene el Concepto Salarial.

programa nominas

6 – Conceptos Salariales / Importes

1 – PERÍODOS – CONCEPTOS SALARIALES / IMPORTES > IMPORTES PERÍODO

Ahora que ya has creado / modificado tu Concepto Salarial se lo tienes que asignar al Período del trabajador.

programa nominas

IMPORTANTE

Dentro del Período del Trabajador puedes sobrescribir varios parámetros del Concepto Salarial. No es necesario que crees docenas de Conceptos Salariales.

2 – PERÍODOS – CONCEPTOS SALARIALES / IMPORTES > EDITAR CONCEPTO SALARIAL / IMPORTE

Además de asignar los conceptos Salariales que intervienen en la nómina, desde aquí puedes editar / sobrescribir los parámetros del Concepto Salarial para el período del trabajador.

7 – Conceptos Especiales

1 – CONCEPTOS ESPECIALES EMPRESA

Son exactamente iguales que los Conceptos Generales pero estos Conceptos Especiales se les asignan, exclusivamente, a una empresa.

No te recomendamos crear Conceptos Especiales para cada empresa, utiliza los Conceptos Generales siempre que puedas ya que a la larga será cuantos menos Conceptos Salariales tengas que parametrizar y mantener, mejor.

programa nominas

Te escuchamos

Escucharte nos hace mejores. Estamos muy abiertos a cualquier idea, propuesta, mejora, colaboración…

60 segundos es todo lo que necesitas

programa nominas

Muchas gracias por leernos y colaborar

¿ Que quieres hacer ahora ?

Crear Cuenta

Curso Nómina y Seguros Sociales

Siguiente Tutorial

programa nominas

Ejemplo Nóminas

programa nominas

¡ Hola !

Desde cualquier dispositivo

Nomio está adaptado al teletrabajo y puedes utilizarlo desde cualquier dispositivo, sin instalaciones, sin complicaciones.

programa nominas

Windows

programa nominas

Apple iOS

programa nominas

Android

programa nominas

Linux